Existe una creencia bastante extendida de que no es necesario prestar mucha atención a la higiene dental en los niños, ya que los dientes de leche acabarán cayéndose. Sin embargo, aunque estos dientes sean temporales, es fundamental cuidarlos adecuadamente, ya que una caries en un diente de leche puede transmitirse al diente definitivo. De hecho, la caries es cada vez más frecuente en los niños pequeños, lo que hace crucial mantener una buena rutina de higiene dental desde el nacimiento.
Crear un hábito saludable de higiene bucal desde temprana edad puede resultar complicado, pero es esencial para evitar problemas dentales futuros. Esta semana te ofrecemos diez consejos prácticos, en el blog de la clínica dental Normathy, ubicada en Las Rozas, para mejorar la salud bucodental de tus hijos:
1. Cuidado bucal desde el nacimiento
Aunque tu bebé aún no tenga dientes, es importante limpiar sus encías y su lengua, especialmente antes de dormir. Puedes hacerlo utilizando un dedal de silicona o una gasa húmeda.
2. Introduce el cepillo dental con el primer diente
Cuando aparece el primer diente, es momento de empezar a usar un cepillo adecuado para bebés. Los dedales de silicona no son eficaces para limpiar los dientes correctamente.
3. Usa un cepillo adaptado a su edad
Un cepillo infantil es más manejable y atractivo para los niños. Elige uno con un cabezal pequeño y cerdas suaves para los bebés, o de dureza media para niños más grandes.
4. Pasta dental con flúor
El flúor es clave para prevenir caries. Usa pasta dental con la concentración de flúor adecuada según la edad de tu hijo. Para menores de 3 años, un tamaño de grano de arroz es suficiente, y para niños de 3 a 6 años, el equivalente a un guisante.
- Hasta los 18 meses: raspar el cepillo en la pasta (1.000 ppm de flúor).
- Hasta los 3 años: tamaño de un grano de arroz (1.000 ppm de flúor)
- De 3 a 6 años: tamaño de un guisante (1.000 ppm de flúor)
- Niños mayores de 6 años: tamaño de un guisante (pero aumentando la cantidad de flúor a 1.450 ppm de flúor).
5. Enséñales a escupir
Es normal que los niños se traguen la pasta dental, pero debes enseñarles a escupirla desde pequeños para evitar el consumo excesivo de flúor.

6. Cepillarse dos veces al día, durante dos minutos
Asegúrate de que tu hijo se cepille los dientes después de cada comida, prestando especial atención al cepillado nocturno. Un truco eficaz es usar una canción de dos minutos para que lo hagan durante todo ese tiempo.
7. Cepillado supervisado hasta los 9 o 10 años
Aunque tu hijo puede empezar a cepillarse los dientes solo desde los 18 meses, es importante que supervises y termines el cepillado tú mismo hasta que cumpla 9 o 10 años.
8. Sé su modelo a seguir
Los niños aprenden imitando, así que asegúrate de mostrarle cómo te cepillas los dientes para que quiera seguir tu ejemplo.
9. Cambia el cepillo cada tres meses
Las cerdas de los cepillos se desgastan, así que es recomendable cambiarlo cada tres meses o cuando notes que las cerdas están abiertas.
10. Visita al odontopediatra cada seis meses
Es aconsejable llevar a tu hijo al odontopediatra desde que aparece su primer diente, o durante su primer año de vida. Las revisiones regulares ayudan a prevenir problemas y a detectar cualquier anomalía a tiempo.
Además de una correcta higiene dental, es fundamental cuidar la alimentación para evitar la caries infantil. Limita los alimentos ricos en azúcares, como los caramelos y las galletas, ya que tienden a quedarse entre los dientes y son difíciles de eliminar con el cepillado. Adoptar estos hábitos saludables desde temprano garantizará una sonrisa sana para toda la vida.
Si tuvieras alguna duda respecto al tema o estuvieras interesado en obtener más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Somos una clínica dental situada en Las Rozas en una zona muy accesible y con facilidad de aparcamiento. Estaremos encantados de hacerte una revisión sin coste ni compromiso y resolverte todas las cuestiones que surjan. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del +34 91 064 68 71, el +34 676 93 14 47 o escribiéndonos a info@normathy.com