Problemas de oclusión dental: consecuencias y soluciones

Problemas de oclusión dental: consecuencias y soluciones

Cuando la boca funciona correctamente, los dientes superiores encajan ligeramente sobre los inferiores y las cúspides de los molares coinciden con los surcos de los molares opuestos. Este engranaje perfecto no solo garantiza una masticación eficaz, sino que también protege las estructuras blandas: los dientes superiores impiden morderse las mejillas y los labios, mientras que los inferiores resguardan la lengua.

Sin embargo, cuando esta armonía se rompe y la mordida no encaja como debería, hablamos de oclusión dental defectuosa. Lejos de ser un problema meramente estético, puede derivar en complicaciones que afectan a la salud bucodental y a la calidad de vida del paciente. Esta semana, lo analizamos en el blog de Normathy.

¿Qué es la oclusión dental defectuosa?

La oclusión dental defectuosa, también conocida como mala mordida, se produce cuando los dientes no están alineados correctamente y, como consecuencia, los maxilares no encajan de manera adecuada. Esto no solo altera la estética de la sonrisa, sino que también puede comprometer funciones tan básicas como masticar, hablar o incluso respirar.

Aunque es un problema que puede presentarse a cualquier edad, la detección temprana es clave: en niños y adolescentes, el tratamiento suele ser más sencillo porque los huesos todavía están en fase de desarrollo y se adaptan mejor a los cambios.

Causas de la mala oclusión

Las causas de los problemas de oclusión son variadas, aunque las más habituales son de origen hereditario. A menudo se deben a una desproporción entre el tamaño de los dientes y el de la mandíbula, lo que provoca apiñamientos o espacios anómalos.

Otras causas frecuentes son:

  • Defectos congénitos como el labio leporino o el paladar hendido.
  • Dientes adicionales, ausentes o con formas irregulares.
  • Hábitos orales en la infancia: succión prolongada del pulgar, uso prolongado del chupete o morderse las uñas.
  • Prótesis, coronas, empastes o retenedores mal ajustados.
  • Lesiones en la mandíbula que no han cicatrizado con la alineación correcta.
  • Factores adquiridos como tumores en la boca o en la mandíbula.

En algunos casos, la mala oclusión aparece de forma progresiva debido al desgaste dental o a la pérdida de piezas dentales no reemplazadas.

Síntomas de la oclusión dental defectuosa

Los problemas de mordida no siempre se perciben de inmediato, pero hay señales claras que conviene observar:

  • Dificultad o molestias al masticar o morder.
  • Tendencia a respirar por la boca en lugar de por la nariz.
  • Problemas en el habla, como ceceo o dificultades para pronunciar ciertos sonidos.
  • Desgaste anormal de los dientes.
  • Dolor o tensión en la mandíbula, cuello o cabeza (relacionado con el trastorno de la articulación temporomandibular – ATM).
  • Apariencia facial asimétrica o poco armoniosa.

Además, cuando los dientes están apiñados o mal posicionados, aumenta el riesgo de caries y enfermedades periodontales (gingivitis y periodontitis), ya que resulta más difícil mantener una higiene bucal adecuada.

Consecuencias de no tratar la mala oclusión

Ignorar un problema de oclusión no solo afecta a la estética de la sonrisa, sino que puede tener repercusiones importantes:

  • Mayor riesgo de caries y problemas en las encías.
  • Dificultades digestivas por una masticación deficiente.
  • Dolor crónico en la mandíbula y aparición de bruxismo (rechinar de dientes).
  • Trastornos posturales relacionados con la tensión muscular.
  • Mayor probabilidad de fracturas dentales por sobrecarga.

Por eso es fundamental acudir a revisión con el dentista ante cualquier signo de mordida anómala.

Tratamientos disponibles

En Clínica Dental Normathy, ubicada en Las Rozas, contamos con diversas soluciones para corregir los problemas de oclusión dental, siempre adaptadas a la edad, necesidades y características de cada paciente. Entre los tratamientos más habituales encontramos:

  1. Ortodoncia
    Mediante brackets tradicionales o sistemas de alineadores transparentes, se reposicionan los dientes para lograr un encaje armónico. Es el tratamiento más común y efectivo en la mayoría de los casos.
  2. Extracciones dentales
    En situaciones de apiñamiento severo, puede ser necesario extraer uno o más dientes para crear espacio y facilitar la alineación correcta.
  3. Rehabilitación dental
    Coronas, carillas o reconstrucciones permiten corregir dientes desgastados, rotos o con forma irregular que estén interfiriendo en la mordida.
  4. Cirugía ortognática
    Indicada en casos graves donde la mala oclusión se debe a un problema esquelético de la mandíbula. Este procedimiento corrige la posición de los maxilares y mejora tanto la función como la estética facial.
  5. Tratamientos combinados
    A menudo se utilizan varias de estas técnicas de manera complementaria, buscando un resultado estable, saludable y duradero.

La importancia de la prevención

Aunque no todos los problemas de oclusión se pueden prevenir, sí es posible reducir el riesgo con revisiones periódicas y detectando a tiempo hábitos que puedan alterar el desarrollo normal de la boca en la infancia. La odontopediatría preventiva juega un papel clave, así como la sustitución de dientes perdidos en adultos para evitar desajustes en la mordida.

Tratamientos eficaces en Clínica Dental Normathy

La oclusión dental defectuosa no es un problema menor: puede afectar tanto a la estética de la sonrisa como a la salud bucodental y general. La buena noticia es que existen tratamientos eficaces para corregirla en cualquier etapa de la vida.

En Clínica Dental Normathy ponemos a tu disposición un equipo especializado en ortodoncia y rehabilitación oral para ayudarte a recuperar una sonrisa sana, armónica y funcional.

Si tuvieras alguna duda respecto al tema o estuvieras interesado en obtener más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Somos una clínica dental situada en Las Rozas en una zona muy accesible y con facilidad de aparcamiento. Estaremos encantados de hacerte una revisión sin coste ni compromiso y resolverte todas las cuestiones que surjan. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del +34 91 064 68 71, el +34 676 93 14 47 o escribiéndonos a info@normathy.com.

COMPARTE ESTO

Redacción

03/09/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *