Exodoncia en Las Rozas: cómo se realiza una extracción dental segura y sin dolor

Exodoncia en Las Rozas: cómo se realiza una extracción dental segura y sin dolor

La palabra exodoncia puede sonar un tanto intimidante al principio, pero entender en qué consiste este procedimiento y cuándo se recomienda puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu salud oral. Si alguna vez has sufrido dolor persistente por una muela dañada o infectada, sabes lo importante que es contar con una solución eficaz y segura.

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la exodoncia, también conocida como extracción dental, para que sepas en qué consiste, cuándo es necesaria y qué cuidados requiere. Y sobre todo, cómo abordamos este tratamiento en Clínica Dental Normathy, tu clínica dental de confianza en Las Rozas.

¿Qué es una exodoncia?

La exodoncia es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se extrae uno o varios dientes de la cavidad oral. Se realiza cuando una pieza dental está tan dañada o comprometida que ya no puede salvarse con tratamientos conservadores como empastes, endodoncias o coronas.

Aunque suena drástico, el objetivo de una exodoncia es preservar la salud general de tu boca, evitando infecciones, inflamaciones o daños en piezas dentales cercanas.

¿Cuándo es necesaria una extracción dental?

El dentista valora cada caso de manera individual, pero hay varias situaciones clínicas en las que la exodoncia puede ser la única solución viable:

  • Caries profundas: Cuando el daño llega a la raíz o ha destruido gran parte del diente.
  • Enfermedad periodontal avanzada: Cuando las encías y el hueso ya no pueden sostener el diente.
  • Dientes retenidos o impactados: Especialmente común en las muelas del juicio.
  • Fracturas dentales severas: Que no pueden ser reparadas.
  • Preparación para ortodoncia: En ocasiones es necesario liberar espacio en la arcada.
  • Abscesos o infecciones no controlables con antibióticos u otros tratamientos.

Tipos de exodoncia: ¿simple o quirúrgica?

El tipo de exodoncia dependerá de la posición del diente y del grado de dificultad de la intervención:

Exodoncia simple

Se realiza cuando el diente está completamente visible y accesible. Es un procedimiento ambulatorio, rápido y se realiza bajo anestesia local.

Exodoncia quirúrgica

Es más compleja. Se realiza cuando el diente está parcial o totalmente incrustado en el hueso o la encía (por ejemplo, en el caso de las muelas del juicio incluidas). En estos casos, puede ser necesario cortar la encía, seccionar el diente o eliminar parte del hueso circundante.

¿Cómo se realiza una exodoncia? Paso a paso

En Clínica Dental Normathy, seguimos un protocolo preciso y seguro para garantizar una experiencia cómoda y sin dolor. Estos son los pasos habituales:

  1. Evaluación y diagnóstico: Realizamos radiografías para valorar la anatomía del diente y el hueso.
  2. Anestesia local: Para que no sientas dolor durante el procedimiento.
  3. Movilización del diente: Se afloja con instrumentos especiales (elevadores).
  4. Extracción controlada: Usamos fórceps dentales para extraer la pieza sin dañar estructuras vecinas.
  5. Control de sangrado: Se coloca una gasa en la cavidad para facilitar la coagulación.
  6. Instrucciones postoperatorias: Te explicamos cómo cuidar la zona para una recuperación rápida y sin complicaciones.

Cuidados después de una exodoncia

Una correcta recuperación depende, en gran medida, de los cuidados postoperatorios. Te dejamos algunas recomendaciones clave:

  • Muerde una gasa durante al menos 30-45 minutos tras la extracción.
  • No enjuagues ni escupas durante las primeras 24 horas.
  • Aplica frío externo (paños fríos o bolsas de hielo envueltas).
  • Evita fumar, beber alcohol o realizar ejercicio físico intenso.
  • Sigue al pie de la letra la medicación prescrita por tu dentista.
  • Cepilla con cuidado, evitando la zona tratada los primeros días.

Riesgos y complicaciones (poco frecuentes)

La exodoncia es un procedimiento seguro, pero como toda intervención, no está exenta de posibles complicaciones:

  • Infección local
  • Sangrado prolongado
  • Alveolitis seca (dolor intenso por pérdida del coágulo)
  • Daño a dientes cercanos
  • Lesión nerviosa (en extracciones complejas)
  • Fractura del hueso (más común en personas mayores)

Por eso es fundamental ponerse en manos de profesionales cualificados.

Exodoncia de muelas del juicio

Uno de los casos más frecuentes de exodoncia es la extracción de las muelas del juicio, especialmente cuando:

  • Están retenidas o no erupcionan completamente.
  • Provocan infecciones recurrentes (pericoronitis).
  • Generan dolor o presión en otras piezas.
  • Causan quistes o alteraciones óseas.

La extracción puede ser preventiva o necesaria, y siempre debe planificarse con radiografías o TAC dental. En Clínica Dental Normathy contamos con tecnología de diagnóstico de última generación para planificar estas intervenciones con máxima precisión.

Consejos antes de someterte a una exodoncia

  • Consulta con un dentista de confianza: En Normathy, te explicaremos todos los detalles antes de comenzar.
  • Pregunta todo lo que necesites: Entender el proceso te dará tranquilidad.
  • Sigue todas las recomendaciones del equipo clínico, antes y después del procedimiento.
  • Informa si tomas medicación o tienes condiciones médicas (hipertensión, diabetes, anticoagulantes…).
  • Programa bien tu agenda: Evita actividades exigentes en los días posteriores.

Preguntas frecuentes sobre la exodoncia

¿Duele una exodoncia?
No. Se utiliza anestesia local. Puede haber molestias después, pero son controlables.

¿Cuánto dura la recuperación?
Entre 5 y 10 días, dependiendo de la complejidad.

¿Puedo comer normalmente?
Durante los primeros días, dieta blanda y templada. Evita masticar del lado tratado.

¿Cuándo se retiran los puntos?
Si hay sutura, entre 7 y 10 días después. En algunos casos se usan puntos reabsorbibles.

¿Puede afectar a la estética dental?
Depende de la pieza extraída. Si se trata de un diente visible, tu dentista puede valorar rehabilitar la zona con un implante.

¿Qué pasa después de la exodoncia? ¿Y si quiero un implante?

En algunos casos, la exodoncia es el paso previo a un implante dental. En nuestra clínica, planificamos todo el proceso desde el inicio para que el tratamiento sea lo más eficaz, rápido y cómodo posible.

Tras la extracción, valoramos el tiempo necesario para la colocación del implante, en función de la cicatrización y calidad ósea.

Confía en Clínica Dental Normathy: tu salud bucodental, en buenas manos

En Clínica Dental Normathy, en Las Rozas, contamos con más de 20 años de experiencia ayudando a nuestros pacientes a recuperar su salud y bienestar bucodental. Nuestro equipo profesional está altamente cualificado y formado en las últimas técnicas en cirugía oral.

Si tienes molestias o crees que podrías necesitar una exodoncia, no esperes más. Realizamos un diagnóstico completo y personalizado para valorar cuál es el mejor tratamiento en tu caso.

Si tuvieras alguna duda respecto al tema o estuvieras interesado en obtener más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Somos una clínica dental situada en Las Rozas en una zona muy accesible y con facilidad de aparcamiento. Estaremos encantados de hacerte una revisión sin coste ni compromiso y resolverte todas las cuestiones que surjan. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del +34 91 064 68 71, el +34 676 93 14 47 o escribiéndonos a info@normathy.com.

COMPARTE ESTO

Redacción

15/07/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *