Abrir el espejo y descubrir un hueco entre los dientes puede generar muchas dudas: ¿es normal?, ¿afecta a mi salud bucodental?, ¿puedo corregirlo? En Clínica Dental Normathy, ubicada en Las Rozas, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los diastemas, esos espacios interdentales que pueden tener causas genéticas, funcionales o derivadas de hábitos infantiles. Aquí encontrarás información médica y estética de manera sencilla, con soluciones reales y tratamientos adaptados a cada caso.
Un diastema es un espacio o separación entre dos dientes, más comúnmente entre los incisivos superiores (las paletas). Puede aparecer durante la infancia, en el recambio dental, o en adultos por diferentes motivos. Aunque muchas veces se percibe como un rasgo estético, existen razones funcionales y de salud bucodental para buscar su corrección.
Principales causas de los diastemas
1. Genética
Algunas personas presentan una desproporción natural entre el tamaño de los dientes y el maxilar. Esto puede provocar espacios visibles entre los dientes. La genética juega un papel importante: si un familiar directo tiene diastemas, es probable que otros miembros de la familia también los presenten.
2. Frenillo labial prominente
Un frenillo labial superior muy grueso o insertado cerca de los dientes puede impedir que las piezas dentales se junten correctamente, generando un diastema persistente hasta la edad adulta si no se corrige.
3. Hábitos orales
Chuparse el dedo, usar chupete más allá de los 3 años, empujar la lengua contra los dientes o morder objetos con frecuencia puede alterar la posición natural de los dientes, creando separaciones progresivas.
4. Enfermedad periodontal
La periodontitis debilita el soporte óseo y los tejidos que sostienen los dientes. Cuando esto ocurre, los dientes pueden aflojarse y desplazarse, originando diastemas. Esta situación requiere intervención inmediata.
5. Pérdida de dientes
La caída o extracción de una pieza dental provoca que los dientes adyacentes se desplacen para ocupar el espacio, generando nuevos huecos entre piezas sanas.

Tipos de diastemas
Diastema fisiológico
Es común en niños de entre 6 y 9 años, durante el recambio de dientes temporales por definitivos. Generalmente se cierra de manera natural al erupcionar los colmillos y no requiere tratamiento, solo seguimiento profesional.
Diastema patológico
Provocado por causas como un frenillo bajo, hábitos perjudiciales o enfermedades periodontales. No desaparece por sí solo y requiere intervención profesional.
Diastema estético
No afecta la función ni la salud dental. La corrección depende del deseo del paciente por mejorar su sonrisa y aumentar la confianza personal.
Consecuencias de no tratar un diastema
Aunque no siempre representa un riesgo para la salud, puede generar:
- Problemas en la masticación: altera la forma de triturar los alimentos, provocando incomodidad o desgaste desigual de otras piezas.
- Dificultades en el habla: puede afectar la pronunciación de sonidos como la “s” o la “z”.
- Acumulación de placa: los espacios facilitan la retención de restos de comida, aumentando el riesgo de caries y enfermedades de encías.
- Impacto estético y emocional: puede disminuir la autoestima y afectar la confianza al sonreír.

Tratamientos disponibles en Clínica Dental Normathy
En nuestra clínica contamos con opciones adaptadas a cada tipo de diastema:
1. Ortodoncia convencional e invisible
La ortodoncia corrige diastemas de cualquier tamaño. Brackets tradicionales o alineadores invisibles (como Invisalign) permiten mover los dientes de forma gradual. La retención posterior asegura resultados estables y duraderos.
2. Carillas dentales
Ideales para diastemas pequeños, las carillas de porcelana o composite cubren la superficie del diente, cerrando el hueco y mejorando la estética. Es un tratamiento rápido, poco invasivo y altamente natural.
3. Cirugía del frenillo (frenectomía)
Recomendable cuando el frenillo impide el cierre de los dientes. La intervención es sencilla, bajo anestesia local, y suele combinarse con ortodoncia para evitar recaídas.
4. Implantes o prótesis dentales
Si el diastema surge por la pérdida de una pieza dental, la solución definitiva pasa por reponerla mediante implantes o prótesis removibles, recuperando la función y estética de la sonrisa.

Preguntas frecuentes sobre diastemas
- ¿Es malo tener un diastema? No necesariamente. Solo se recomienda tratarlo si afecta la función dental o la higiene.
- ¿Se puede cerrar sin ortodoncia? Sí, con carillas o tratamientos estéticos en algunos casos.
- ¿Es común en niños? Sí, especialmente durante el recambio de dientes temporales.
- ¿El frenillo puede causar diastema? Sí, sobre todo si está insertado cerca de la encía.
- ¿Es hereditario? En muchos casos, sí.
- ¿Afecta al habla? Puede, sobre todo si el espacio es grande.
- ¿Es necesario operar el frenillo? Solo si impide el cierre mediante ortodoncia o estética.
Tu sonrisa también puede cambiar
En Clínica Dental Normathy combinamos diagnóstico profesional, tratamientos avanzados y asesoramiento personalizado para que tu sonrisa sea funcional y estéticamente armónica. Un diastema no tiene por qué ser un problema: con los métodos adecuados, puedes cerrar el espacio, recuperar tu confianza y disfrutar de una sonrisa saludable y natural.
Si tuvieras alguna duda respecto al tema o estuvieras interesado en obtener más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Somos una clínica dental situada en Las Rozas en una zona muy accesible y con facilidad de aparcamiento. Estaremos encantados de hacerte una revisión sin coste ni compromiso y resolverte todas las cuestiones que surjan. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del +34 91 064 68 71, el +34 676 93 14 47 o escribiéndonos a info@normathy.com.