Técnicas de cepillado para una correcta higiene bucodental

Técnicas de cepillado para una correcta higiene bucodental

Clínica Dental Normathy es un centro comprometido con la salud bucodental de sus pacientes, ofreciendo tratamientos preventivos y personalizados. Creemos firmemente que la base de una buena salud oral es una higiene dental adecuada. El objetivo principal del cepillado diario es eliminar la placa bacteriana, esa película pegajosa que se forma continuamente sobre los dientes y encías.

La eliminación eficaz de la placa es clave para prevenir enfermedades bucales comunes como la caries, la gingivitis y la periodontitis. De hecho, un cepillado meticuloso permite evitar la formación de caries y mantiene las encías sanas.

Objetivo del cepillado dental

El cepillado dental debe concentrarse en remover la placa bacteriana de todas las superficies dentales y del margen gingival (la unión diente-encía). Al realizarlo correctamente al menos dos veces al día, se impide que las bacterias produzcan ácidos dañinos y toxinas que causan caries e inflamación de las encías. En resumen, la principal finalidad del cepillado es mantener una boca limpia, libre de depósitos y con encías sanas.

Principales técnicas de cepillado dental

A continuación se presentan las cinco técnicas manuales más utilizadas, indicando cuándo se recomiendan y cómo se ejecutan:

  • Técnica Bass: Es muy recomendada en adultos con encías inflamadas o enfermedad periodontal. Consiste en colocar el cepillo en un ángulo de 45° con respecto al diente, apoyando las cerdas en el surco gingival, y realizar movimientos cortos de vibración (hacia adelante y atrás) sin desplazar excesivamente el cepillo. Este método masajea suavemente la encía y remueve eficazmente la placa adherida en el borde gingival, donde con frecuencia se acumulan caries y procesos infecciosos.
  • Técnica Stillman: Similar a la Bass, se aplica con el cepillo a 45°, pero las cerdas quedan apoyadas ligeramente sobre la encía (por encima de ella). Se hacen movimientos vibratorios suaves en cada diente. Esta técnica limpia la superficie dentaria al tiempo que masajea la encía. Se recomienda para personas con encías sanas que desean mantenerlas fuertes e irrigadas.
  • Técnica Starkey: Indicada especialmente en la higiene dental infantil. Para aplicarla, el padre (o adulto) y el niño se colocan frente a un espejo. El cepillo se sitúa a 45° respecto a los dientes y se realizan movimientos horizontales en cada región dental. Así, el adulto guía el movimiento para enseñar al niño cómo limpiar correctamente cada área. Esta técnica facilita el aprendizaje y es práctica mientras los niños adquieren destreza manual.
  • Técnica Fones: También orientada a la etapa infantil. El cepillo se mantiene horizontal (colocado a 90° sobre los dientes) y se trazan movimientos amplios en cada sección de la boca. Es decir, se realizan trayectorias en forma de círculo o barrido horizontal que cubren las superficies exteriores e interiores de los dientes. La técnica Fones es fácil de aplicar en niños pequeños debido a su amplio recorrido y simplifica la limpieza completa durante el cepillado.
  • Técnica Charters: Recomendable en casos especiales, como pacientes con espacios interdentales amplios, aparatos de ortodoncia o enfermedad periodontal avanzada. El cepillo se coloca a 45° respecto al diente, pero con las cerdas dirigidas hacia el borde de la corona (hacia arriba en dientes inferiores o hacia abajo en superiores). Se realizan movimientos cortos y vibratorios, de forma que se introduce el cepillo entre los dientes o alrededor de brackets y arcos. Así se limpia la placa en las zonas interdentales y alrededor de los aparatos sin presionar la encía dañada.

Cada técnica tiene su aplicación recomendada: por ejemplo, Starkey y Fones están pensadas para niños en aprendizaje (0–7 años), Stillman para adultos con encías sanas, y Bass para aquellos con inflamación o sensibilidad en las encías. Lo importante es elegir la técnica que mejor se adapte a cada caso y realizarla con precisión.

Hábitos complementarios esenciales

Para complementar la higiene bucodental diaria, se deben incorporar otros hábitos fundamentales:

  • Limpieza lingual: La superficie de la lengua acumula bacterias que pueden causar mal aliento. Utilizar un raspador o cepillo lingual para limpiar suavemente la parte posterior de la lengua ayuda a eliminar esa capa bacteriana. Se recomienda hacerlo cada vez que te cepillas los dientes.
  • Enjuague bucal: Después del cepillado, un enjuague bucal con ingredientes activos (como fluoruro o antisépticos) refuerza la limpieza. Los colutorios llegan a zonas que el cepillo no alcanza, ayudando a reducir la placa y combatir la gingivitis.
  • Limpieza interdental: El cepillo dental no limpia perfectamente entre los dientes. Por ello es esencial usar hilo dental o cepillos interproximales diariamente, según cada caso. Estos dispositivos remueven la placa acumulada entre los dientes, donde es frecuente la aparición de caries y la inflamación gingival. Elegir el método interdental adecuado (hilo o cepillos) permite una higiene más completa.

Según los expertos, complementar el cepillado con hilo dental y enjuagues diarios es muy recomendable para mantener una boca totalmente limpia.

Control de la placa y las enfermedades orales

Un cepillado correcto, efectuado con la técnica apropiada y durante el tiempo suficiente, es esencial para una buena salud bucodental. Dedicando unos minutos al día a un cepillado eficaz —acompañado de limpieza interdental y enjuagues— se controla la placa bacteriana y se evita la mayoría de las enfermedades orales.

Además, es importante combinar estos hábitos con revisiones periódicas en la clínica, donde el dentista podrá detectar cualquier problema a tiempo. Como resumen, una técnica de cepillado adecuada unida a una rutina de higiene oral completa previene muchas patologías dentales y garantiza una boca sana a largo plazo.

Si tuvieras alguna duda respecto al tema o estuvieras interesado en obtener más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Somos una clínica dental situada en Las Rozas en una zona muy accesible y con facilidad de aparcamiento. Estaremos encantados de hacerte una revisión sin coste ni compromiso y resolverte todas las cuestiones que surjan. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del 676931447 o escribiéndonos a info@normathy.com.

Redacción

30/04/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *