¿Notas que te sangran las encías? Este síntoma es generalmente una señal de alerta, ya que podría indicar el riesgo de una enfermedad periodontal. El sangrado de encías también puede ser causado por malos hábitos de higiene dental, como cepillarse los dientes con demasiada frecuencia o con mucha fuerza, usar un cepillo de dientes nuevo, cambiar la rutina de uso del hilo dental, o ciertos medicamentos.
No ignores esta situación, independientemente de la causa. En Clínica Dental Normathy, ubicada en Las Rozas, te invitamos a leer este artículo para entender más sobre el sangrado de encías.
¿Por qué sangran las encías?
Las encías sangrantes son un síntoma claro de la presencia constante de bacterias o del desarrollo de una enfermedad en la boca. No obstante, no siempre es una enfermedad periodontal la que causa este problema, hay otros factores que también influyen.
Sangrado de encías por enfermedad periodontal
El sangrado de encías ocurre debido a la acumulación excesiva de placa bacteriana entre los dientes, que si no se elimina adecuadamente puede irritar las encías, haciéndolas enrojecer, inflamarse y sangrar. Las enfermedades relacionadas con la inflamación y sangrado de encías incluyen la gingivitis (leve y reversible, afectando solo a las encías) y la periodontitis (más grave, afectando los tejidos de soporte del diente).
Otros factores que contribuyen a la acumulación de sarro y las enfermedades periodontales son:
- Malposición de los dientes (apiñamiento).
- Dientes torcidos.
- Prótesis dentales mal ajustadas o restauraciones defectuosas.
- Uso de ortodoncia fija.
- Maloclusiones dentales.

Otras causas del sangrado
Otros factores que pueden causar sangrado de encías incluyen:
- Cepillarse los dientes de manera agresiva.
- Cambios hormonales durante el embarazo, pubertad o ciclo menstrual.
- Trastornos hemorrágicos que afectan la coagulación de la sangre.
- Enfermedades como leucemia, escorbuto, diabetes, anemia, hepatitis y cáncer.
- Factores genéticos.
- Deficiencia de nutrientes como vitaminas C y K.
- Enfermedades cardíacas.
- Consumo de ciertos medicamentos.
- Estrés.
- Bruxismo.
¿Qué es la gingivitis?
La gingivitis es una inflamación reversible de las encías, cuyo síntoma principal es el sangrado. Puede aparecer a cualquier edad y es comúnmente causada por una higiene bucal deficiente, pero también puede deberse al tabaquismo, una alimentación deficiente, enfermedades sistémicas, ciertos medicamentos, estrés o cambios hormonales.
¿Qué es la periodontitis?
La periodontitis es una fase avanzada de la enfermedad periodontal. Además de la inflamación y sangrado de encías, la acumulación de sarro bajo la encía puede afectar los tejidos y huesos que sostienen los dientes. La principal causa es la acumulación excesiva de placa bacteriana debido a una mala higiene dental o la falta de visitas regulares al dentista.
Síntomas que acompañan al sangrado de encías
Otros síntomas que pueden ayudar a identificar el problema son:
- Enrojecimiento e inflamación localizada, con sensibilidad al presionar las encías.
- Halitosis causada por el sarro acumulado.
- Recesión de encías y pérdida de hueso.
- Movilidad de los dientes.

Tratamientos disponibles para el sangrado de encías
En Clínica Dental Trei, evaluaremos tu caso y determinaremos el tratamiento adecuado. Generalmente, los tratamientos se enfocan en reducir la inflamación mediante la eliminación de la placa bacteriana, ya sea de forma mecánica o química, para evitar su progresión. Esto incluye una limpieza superficial o profunda, junto con instrucciones de higiene oral y, en algunos casos, tratamiento antimicrobiano.
Cuidados bucodentales para evitar el sangrado de encías
Es crucial acudir a un especialista dental ante cualquier síntoma de sangrado de encías para recibir el tratamiento adecuado. Una vez controlada la patología, para prevenir la reaparición de la inflamación y el sangrado, es esencial mantener una adecuada higiene oral y realizar visitas periódicas de mantenimiento.
Para prevenir la inflamación y el sangrado de encías, te aconsejamos:
- Utiliza un cepillo de cerdas suaves, ya sea eléctrico o manual, que no dañe el tejido gingival.
- Usa hilo dental para mantener una correcta salud dental.
- Limpia tu lengua para eliminar las bacterias que pueden causar enfermedades periodontales.
- Mantén una dieta equilibrada, reduciendo el consumo de azúcar y aumentando la ingesta de frutas y verduras.
- Evita el tabaco, ya que las toxinas de los cigarrillos inflaman las encías.
- Bebe mucha agua para ayudar a eliminar bacterias de la boca.
¿Un cepillado dental agresivo podría hacer que me sangren?
Una técnica adecuada de cepillado dental es crucial, ya que una limpieza agresiva puede dañar las encías. Se recomienda el uso de cepillos eléctricos, que reducen el riesgo de abrasión y presión excesiva sobre las encías mediante mecanismos de control que alertan cuando se ejerce demasiada fuerza.
¿El hilo dental también puede ocasionar sangrado?
El uso correcto del hilo dental es esencial para la limpieza de áreas difíciles de alcanzar. Si no se usa correctamente, puede dañar las papilas dentales. Si las encías sangran después de usar hilo dental, probablemente haya una infección en esa zona, causando inflamación y sangrado.
Si tuvieras alguna duda respecto al tema o estuvieras interesado en obtener más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Somos una clínica dental situada en Las Rozas en una zona muy accesible y con facilidad de aparcamiento. Estaremos encantados de hacerte una revisión sin coste ni compromiso y resolverte todas las cuestiones que surjan. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del 676931447 o escribiéndonos a dentalfisio@clinicatrei.com.