Chupar el pulgar o recurrir al chupete es algo habitual en los primeros años de vida, ya que ambos proporcionan consuelo y tranquilidad a los más pequeños. Sin embargo, mantener estos hábitos más allá de los dos años puede tener efectos negativos en su salud bucodental y en su desarrollo general. Desde Normathy Clínica Dental, queremos explicarte cómo estos hábitos afectan a los niños, qué problemas pueden surgir y cómo actuar para prevenirlos o tratarlos de manera efectiva.
Desde el nacimiento, los bebés tienen un instinto natural de succión que cumple un propósito tanto funcional como emocional. Este comportamiento puede dividirse en dos categorías:
- La succión nutritiva, asociada a la lactancia materna o al uso del biberón, satisface la necesidad fisiológica de alimentación.
- La succión no nutritiva, como chuparse el pulgar o usar el chupete, está relacionada con el bienestar emocional, ayudando a los bebés a relajarse en momentos de estrés, cansancio o aburrimiento.
Aunque esta succión no nutritiva es perfectamente normal y beneficiosa en los primeros meses de vida, su prolongación más allá de los dos años puede interferir en el correcto desarrollo bucodental.

Consecuencias de un uso prolongado
Uno de los riesgos más comunes es el impacto en la alineación dental, con alteraciones como la mordida abierta, donde los dientes superiores e inferiores no se tocan al cerrar la boca, o la mordida cruzada posterior, que afecta al equilibrio de la mordida y puede generar molestias al comer o hablar. Además, el uso prolongado del chupete o chuparse el dedo puede retrasar la caída de los dientes de leche y obstaculizar la erupción de los dientes definitivos.
Otro problema significativo es el riesgo de infecciones bucales. Los chupetes, especialmente si se endulzan con azúcar, pueden ser un foco de bacterias que aumentan la probabilidad de caries en los dientes de leche. En cuanto a la respiración, estos hábitos pueden fomentar la respiración bucal en lugar de nasal, lo que incrementa el riesgo de otitis media y afecta a la salud general del niño.
A nivel del habla, la succión prolongada puede dificultar el movimiento natural de la lengua, lo que ralentiza el desarrollo del lenguaje y dificulta la correcta pronunciación de las palabras.
Soluciones y tratamientos
Si los efectos ya se han manifestado, existen tratamientos eficaces que pueden solucionar los problemas derivados del uso prolongado del chupete o chuparse el dedo. En el caso de las alteraciones en la mordida, como la mordida abierta o cruzada, la ortodoncia infantil es fundamental. En Normathy Clínica Dental, ofrecemos opciones como brackets tradicionales o alineadores transparentes adaptados a los niños, que corrigen estas maloclusiones de manera efectiva.
Para las infecciones bucales, como las caries, el tratamiento dependerá de la gravedad del caso, pero suele incluir empastes o medidas preventivas como selladores dentales. Si el problema afecta al desarrollo del habla, un logopeda puede trabajar junto al niño para estimular la correcta pronunciación y fluidez verbal.

Prevención y buenas prácticas
La prevención comienza con el manejo adecuado del hábito de succión. Es recomendable no introducir el chupete antes de los primeros 15 días tras el nacimiento para evitar confusiones con el pezón. Además, se sugiere retirar el chupete de manera gradual a partir de los dos años. Para facilitar la transición, es útil ofrecer alternativas que calmen al niño, como objetos de apego o juegos que lo distraigan.
Un entorno libre de estrés y el refuerzo positivo también son esenciales para ayudar al niño a abandonar el hábito de chuparse el dedo. Es importante recordar que cada niño tiene su propio ritmo y que la paciencia y la constancia son claves en este proceso.
La importancia de un diagnóstico temprano
Desde Normathy Clínica Dental, recomendamos revisiones regulares desde los primeros años para detectar posibles problemas de forma temprana. Un diagnóstico a tiempo permite aplicar tratamientos más sencillos y eficaces, protegiendo tanto la salud bucodental como el bienestar general del niño.
Si tuvieras alguna duda respecto al tema o estuvieras interesado en obtener más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Somos una clínica dental situada en Las Rozas en una zona muy accesible y con facilidad de aparcamiento. Estaremos encantados de hacerte una revisión sin coste ni compromiso y resolverte todas las cuestiones que surjan. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del +34 91 064 68 71, el +34 676 93 14 47 o escribiéndonos a info@normathy.com.