Si has notado que tu hijo aprieta o rechina los dientes de manera involuntaria, es posible que padezca bruxismo infantil. Este hábito, que puede ocurrir tanto durante el día como por la noche, no solo desgasta los dientes, sino que también puede generar molestias en la mandíbula y afectar su bienestar general.
En la Clínica Dental Normathy, ubicada en Las Rozas, contamos con un equipo especializado en odontopediatría que puede evaluar y tratar este problema, evitando consecuencias más graves a largo plazo.
Causas del bruxismo infantil
El bruxismo suele estar relacionado con el estrés y la ansiedad. Aunque pueda parecer sorprendente, los niños también pueden experimentar altos niveles de tensión emocional. Según la OMS, el 30% de los niños españoles se sienten estresados, y este porcentaje aumenta hasta el 50% a partir de los 13 años. Factores como la sobrecarga escolar, las actividades extraescolares o las altas expectativas pueden contribuir a este problema.
Además, algunos estudios consideran el bruxismo nocturno como una parasomnia, es decir, un trastorno del sueño que se asocia con otras condiciones como el sonambulismo o los terrores nocturnos. También se ha relacionado con problemas de alineación dental o maloclusiones, aunque actualmente el factor emocional es el que tiene más peso en la aparición de este hábito involuntario.

Síntomas del bruxismo en niños
El bruxismo infantil puede manifestarse con distintos síntomas, y es importante detectarlos a tiempo para evitar problemas mayores. Uno de los signos más evidentes es el rechinamiento o apretamiento de los dientes, que en muchas ocasiones puede ser percibido por los padres mientras el niño duerme. También puede causar dolor o inflamación en la mandíbula, lo que dificulta la masticación e incluso el cepillado de los dientes debido a la sensibilidad dental.
Otro indicador clave es el desgaste dental visible, especialmente en niños de entre seis y diez años, cuando los dientes de leche son más vulnerables. Si el desgaste es severo, puede exponer la dentina y causar dolor, aumentando la probabilidad de desarrollar caries o infecciones. Además, el bruxismo prolongado puede afectar la articulación temporomandibular (ATM), generando dolores de cabeza o molestias en la zona del oído.
Tratamiento del bruxismo infantil
Dado que el bruxismo tiene un origen multifactorial, el tratamiento debe abordar tanto las causas psicológicas como los efectos sobre la salud bucodental.
Es fundamental cuidar la salud emocional del niño y reducir las fuentes de estrés. Crear una rutina relajante antes de dormir puede ayudar a minimizar los episodios de bruxismo nocturno. Actividades como la lectura, un baño caliente o una conversación tranquila en familia pueden favorecer el descanso y reducir la tensión. También es recomendable evitar el uso de pantallas o videojuegos antes de acostarse, ya que pueden sobreestimular al niño y dificultar su relajación.
Asimismo, es importante eliminar hábitos nocivos como morderse las uñas, lápices o cualquier otro objeto, ya que estos comportamientos pueden agravar el problema. Los padres deben estar atentos a estas conductas y ayudar al niño a reemplazarlas por alternativas más saludables.

¿Cuándo acudir al odontopediatra?
La consulta con un odontopediatra es clave para evaluar la gravedad del bruxismo y determinar el tratamiento más adecuado. En algunos casos, se recomienda el uso de férulas de descarga de goma blanda o acrílica, que ayudan a proteger los dientes y reducir la presión sobre la mandíbula. Estas férulas son personalizadas y se ajustan a la boca del niño para garantizar su comodidad y eficacia.
En situaciones donde el estrés es un factor predominante, el pediatra podría valorar la posibilidad de administrar medicación ansiolítica en dosis controladas, aunque esta opción se reserva para casos específicos y bajo estricta supervisión médica.
En la Clínica Dental Normathy en Las Rozas, estamos comprometidos con la salud bucodental de los más pequeños. Si tu hijo presenta signos de bruxismo, te animamos a visitarnos para realizar una evaluación completa y encontrar la mejor solución para su caso. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia en su bienestar y desarrollo dental.
Si tuvieras alguna duda respecto al tema o estuvieras interesado en obtener más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Somos una clínica dental situada en Las Rozas en una zona muy accesible y con facilidad de aparcamiento. Estaremos encantados de hacerte una revisión sin coste ni compromiso y resolverte todas las cuestiones que surjan. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del 676931447 o escribiéndonos a dentalfisio@clinicatrei.com.