Cómo afecta la osteoporosis a la salud de los dientes

Cómo afecta la osteoporosis a la salud de los dientes

La osteoporosis es una condición médica que debilita los huesos, volviéndolos frágiles y más susceptibles a fracturas. Aunque esta enfermedad es conocida por afectar principalmente a la cadera, la columna y la muñeca, también puede tener un impacto significativo en la salud bucodental. Por esta razón, desde la clínica Trei, ubicada en Las Rozas de Madrid, queremos explicarte qué alteraciones bucales pueden sufrir los pacientes con osteoporosis y cuáles son sus síntomas en nuestra boca.

En este artículo, exploraremos en profundidad cómo la osteoporosis afecta a los dientes, los síntomas que pueden presentarse en la salud oral, los efectos secundarios de los medicamentos para la osteoporosis en la salud bucodental, y cómo prevenir estos efectos para mantener una buena salud bucal.

¿Qué es la osteoporosis?

La osteoporosis es una enfermedad esquelética sistémica que se caracteriza por una disminución de la masa ósea y un deterioro de la microarquitectura del tejido óseo. Estos cambios aumentan la fragilidad ósea y el riesgo de fracturas. Es más común en mujeres posmenopáusicas debido a la disminución de estrógenos, aunque también puede afectar a hombres y personas de todas las edades. Además de factores hormonales, la genética, la dieta y el estilo de vida también juegan roles importantes en el desarrollo de la osteoporosis.

Alteraciones bucales en pacientes con osteoporosis

La osteoporosis puede afectar la salud bucodental de varias maneras:

Puede haber una reducción de la densidad ósea alveolar. Los huesos maxilares, que sostienen los dientes, pueden experimentar una pérdida de densidad ósea similar a la que ocurre en otros huesos del cuerpo. Esta reducción puede comprometer la estabilidad de los dientes, aumentando el riesgo de pérdida dental. La pérdida de densidad en el hueso alveolar puede dificultar la colocación de implantes dentales debido a la falta de soporte adecuado.

De la misma manera, puede provocar enfermedad periodontal. La osteoporosis puede agravar la enfermedad periodontal, una condición inflamatoria que afecta las encías y el hueso que soporta los dientes. La disminución de la densidad ósea facilita la progresión de la enfermedad periodontal, que puede llevar a la pérdida de dientes si no se trata adecuadamente. La relación entre la enfermedad periodontal y la osteoporosis es bidireccional: la inflamación crónica asociada con la enfermedad periodontal puede contribuir a la pérdida ósea sistémica.

Así, también puede provocar retrasos en la cicatrización: La capacidad de los huesos para recuperarse de procedimientos quirúrgicos, como la extracción de dientes o la colocación de implantes dentales, puede verse comprometida. La osteointegración de los implantes, un proceso crítico para el éxito a largo plazo de los implantes dentales, puede ser menos eficaz en pacientes con osteoporosis.

Osteoporosis

Síntomas de la osteoporosis en la salud oral

Los síntomas de la osteoporosis en la salud bucodental pueden incluir:

  • Pérdida de dientes: La pérdida de densidad ósea en el maxilar puede llevar a la pérdida de dientes, especialmente en casos avanzados de osteoporosis.
  • Dientes móviles: La disminución de la densidad ósea puede hacer que los dientes se vuelvan móviles o inestables, lo que puede afectar la mordida y la capacidad de masticar adecuadamente.
  • Dolor o molestias: La reducción de la densidad ósea puede causar dolor o molestias en la mandíbula, especialmente durante la masticación o al presionar los dientes.
  • Problemas con dentaduras postizas: Las personas con osteoporosis pueden encontrar que sus dentaduras postizas ya no se ajustan correctamente debido a cambios en la estructura ósea del maxilar. Esto puede causar irritación en las encías y dificultar la masticación.

Efectos secundarios de los medicamentos para la osteoporosis en la salud bucodental

Los medicamentos utilizados para tratar la osteoporosis, como los bisfosfonatos, los anticuerpos monoclonales (por ejemplo, denosumab) y los moduladores selectivos del receptor de estrógeno (SERM), pueden tener efectos secundarios en la salud bucodental:

Los Bisfosfonatos con unos medicamentos eficaces para prevenir la pérdida ósea, pero pueden estar asociados con la osteonecrosis de los maxilares (ONM), una condición grave en la que el hueso de la mandíbula no cicatriza adecuadamente después de una lesión o cirugía, lo que puede llevar a la exposición y necrosis del hueso. La ONM es más común en pacientes que reciben bisfosfonatos por vía intravenosa para el tratamiento de cáncer.

El Denosumab es un anticuerpo monoclonal que inhibe la resorción ósea, pero también se ha asociado con casos de ONM. Es fundamental que los pacientes informen a su dentista sobre el uso de denosumab para que se puedan tomar precauciones adicionales durante los procedimientos dentales.

Por otro lado, encontramos los Moduladores selectivos del receptor de estrógeno (SERM): Estos medicamentos imitan los efectos protectores del estrógeno sobre los huesos y generalmente tienen menos efectos secundarios graves en la salud bucodental en comparación con los bisfosfonatos y el denosumab. Sin embargo, es importante que los pacientes mantengan una buena higiene bucal y sigan las recomendaciones de su dentista.

Osteoporosis

Prevención de los efectos de la osteoporosis y sus tratamientos en la salud bucal

Es fundamental tomar medidas para prevenir los efectos de la osteoporosis y sus tratamientos en la salud bucodental. Aquí ofrecemos algunas recomendaciones detalladas:

  • Mantenimiento de la higiene oral: Es esencial mantener una excelente higiene bucal mediante el cepillado regular, el uso de hilo dental y enjuagues bucales antibacterianos. Las visitas periódicas al dentista para limpiezas y chequeos ayudan a detectar y tratar problemas de salud oral antes de que se agraven.
  • Control de la enfermedad periodontal: Los pacientes con osteoporosis deben someterse a chequeos dentales regulares para el control y tratamiento de la enfermedad periodontal. Las limpiezas profesionales y la terapia periodontal pueden ayudar a mantener la salud de las encías y prevenir la pérdida ósea alrededor de los dientes.
  • Consulta con profesionales de la salud: Es importante informar al dentista sobre cualquier tratamiento para la osteoporosis para que pueda tomar precauciones adicionales durante los procedimientos dentales. Los dentistas pueden coordinar con médicos y endocrinólogos para manejar mejor la salud bucodental de los pacientes con osteoporosis.
  • Calcio y vitamina D: Consumir una dieta rica en calcio y vitamina D puede ayudar a mantener la salud ósea. Los productos lácteos, las verduras de hoja verde y los alimentos fortificados son buenas fuentes de calcio. La exposición moderada al sol y los suplementos pueden ayudar a mantener niveles adecuados de vitamina D, esencial para la absorción de calcio.
  • Ejercicio regular: La actividad física regular, especialmente ejercicios que soporten peso, como caminar, correr y levantar pesas, puede ayudar a mantener la densidad ósea y reducir el riesgo de fracturas. Los ejercicios de resistencia también son beneficiosos para fortalecer los músculos que sostienen los huesos.
  • Evitar el tabaco y el alcohol: El tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol pueden contribuir a la pérdida ósea y afectar negativamente la salud bucodental. El tabaco, en particular, está asociado con un mayor riesgo de enfermedad periodontal y cáncer oral. Es recomendable evitar estos hábitos para mantener una buena salud general y bucal.

Visitas regulares al dentista

En conclusión, la osteoporosis puede tener un impacto significativo en la salud bucodental. Pero con el cuidado y las precauciones adecuadas, es posible mitigar estos efectos. Si tienes osteoporosis o estás en tratamiento para esta condición, asegúrate de comunicarte regularmente con tu dentista y médico para mantener tanto tu salud general como tu salud bucodental en óptimas condiciones.

Si tuvieras alguna duda respecto al tema o estuvieras interesado en obtener más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Somos una clínica dental situada en Las Rozas en una zona muy accesible y con facilidad de aparcamiento. Estaremos encantados de hacerte una revisión sin coste ni compromiso y resolverte todas las cuestiones que surjan. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del 676931447 o escribiéndonos a dentalfisio@clinicatrei.com.

 

COMPARTE ESTO

EDITA

03/06/2024