Tipos de gingivitis: causas, síntomas y tratamientos más efectivos

Tipos de gingivitis: causas, síntomas y tratamientos más efectivos

La gingivitis es una de las enfermedades bucales más comunes y también una de las más fáciles de prevenir si se detecta a tiempo. Se trata de una inflamación de las encías causada principalmente por la acumulación de placa bacteriana, que puede manifestarse con enrojecimiento, inflamación, sangrado al cepillarse e incluso mal aliento.

En la Clínica Dental Normathy, ubicada en Las Rozas, te explicamos qué tipos de gingivitis existen, cómo diferenciarlos y qué tratamientos son los más adecuados en cada caso. Conocer bien esta enfermedad es clave para mantener tus encías sanas y evitar que evolucione hacia una periodontitis, una forma más avanzada y grave de la enfermedad periodontal.

¿Qué es la gingivitis?

La gingivitis es la fase inicial de la enfermedad periodontal, y afecta únicamente a los tejidos blandos que rodean el diente (las encías). En este estadio, no hay pérdida de hueso ni desplazamiento dental, por lo que es completamente reversible con el tratamiento adecuado.

Su origen más frecuente está en la acumulación de placa bacteriana: una fina película compuesta por bacterias, restos de alimentos y saliva que, si no se elimina correctamente mediante el cepillado y el uso de hilo dental, termina irritando las encías.

Tipos de gingivitis y sus tratamientos

Existen diferentes formas de gingivitis, determinadas por su origen o por las condiciones del paciente. A continuación te detallamos las más frecuentes y cómo tratarlas eficazmente.

1. Gingivitis inducida por placa bacteriana

Es la forma más común y leve de gingivitis. Se produce por una higiene oral deficiente que permite la acumulación de placa y sarro en el margen de las encías.

Síntomas más habituales:

  • Encías rojas e inflamadas.
  • Sangrado al cepillarse o pasar el hilo dental.
  • Sensibilidad o molestias al comer o al hablar.

Tratamiento:

El objetivo es eliminar la placa y el sarro. En la Clínica Dental Normathy realizamos limpiezas profesionales (profilaxis dental) que permiten retirar el cálculo que el cepillado no alcanza. Posteriormente, se refuerzan las técnicas de higiene en casa: cepillado tres veces al día, uso diario de hilo o cepillos interdentales y enjuagues con colutorios específicos para las encías.

2. Gingivitis asociada al uso de medicamentos

Algunos fármacos, como ciertos antihipertensivos, anticonvulsivos o inmunosupresores, pueden provocar hiperplasia gingival, es decir, un aumento del tamaño de las encías. También hay medicamentos que reducen el flujo salival, aumentando la sequedad bucal y favoreciendo la acumulación de bacterias.

Tratamiento:

En estos casos, el dentista debe trabajar en coordinación con el médico prescriptor para ajustar la medicación si es posible. Mientras tanto, es esencial mantener una higiene oral meticulosa y realizar limpiezas periódicas en clínica para controlar la inflamación.

3. Gingivitis asociada a condiciones sistémicas

Ciertas enfermedades sistémicas, como la diabetes, las alteraciones hormonales (embarazo, pubertad o menopausia) o enfermedades inmunológicas, pueden aumentar la susceptibilidad a la gingivitis.

Tratamiento:

El tratamiento pasa por controlar la enfermedad de base y reforzar la salud bucodental. En pacientes diabéticos, por ejemplo, un buen control de la glucemia es fundamental para reducir la inflamación gingival. También se recomienda acudir con mayor frecuencia al dentista para limpiezas y revisiones.

4. Gingivitis ulcerativa necrosante (GUN)

Se trata de una forma aguda, dolorosa y grave de gingivitis, causada por una infección bacteriana agresiva. Es más frecuente en personas con bajas defensas, estrés intenso, tabaquismo o mala nutrición.

Síntomas característicos:

  • Dolor intenso.
  • Sangrado espontáneo.
  • Úlceras en las encías.
  • Mal aliento pronunciado.

Tratamiento:

Requiere atención dental urgente. El tratamiento incluye una limpieza profunda, control del dolor, antibióticos y medidas de apoyo como mejorar la dieta, la hidratación y la higiene oral. Una vez controlada la fase aguda, se realiza un seguimiento para evitar recaídas.

5. Gingivitis descamativa

Es una forma poco frecuente, normalmente asociada a trastornos autoinmunes o dermatológicos (como el pénfigo o el liquen plano oral). Se caracteriza por la formación de ampollas y la descamación del tejido gingival, lo que puede causar dolor o escozor.

Tratamiento:

Se centra en identificar la causa sistémica y aplicar un tratamiento conjunto con el especialista médico. A nivel bucal, se recomienda el uso de enjuagues y geles tópicos antiinflamatorios, evitar los alimentos irritantes y mantener una higiene extremadamente suave para no dañar el tejido gingival.

Consejos para prevenir la gingivitis

Aunque algunos tipos de gingivitis tienen causas específicas, la mayoría pueden prevenirse con buenos hábitos de higiene y revisiones periódicas. En la Clínica Dental Normathy recomendamos:

  • Cepillarte los dientes tres veces al día con una pasta fluorada y un cepillo de cerdas suaves.
  • Usar hilo dental o cepillos interdentales para eliminar la placa entre los dientes.
  • Realizar limpiezas profesionales al menos dos veces al año.
  • Seguir una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y alimentos con vitamina C, que fortalecen las encías.
  • Evitar el tabaco y el alcohol, factores de riesgo para las enfermedades periodontales.
  • Utilizar colutorios específicos para encías sensibles o inflamadas, recomendados por tu dentista.

En la Clínica Dental Normathy cuidamos de la salud de tus encías

En Normathy Clínica Dental, situada en Las Rozas, contamos con especialistas en periodoncia que te ayudarán a diagnosticar, tratar y prevenir la gingivitis en cualquiera de sus formas. Utilizamos técnicas avanzadas y productos específicos para cuidar tus encías de manera profesional y duradera.

Recuerda: tratar la gingivitis a tiempo es la mejor manera de evitar la periodontitis, una enfermedad que puede causar pérdida irreversible de hueso y dientes.

Si notas sangrado, inflamación o molestias en tus encías, no esperes a que empeoren.
Pide tu cita en Clínica Dental Normathy y recupera la salud y el bienestar de tu sonrisa.

Si tuvieras alguna duda respecto al tema o estuvieras interesado en obtener más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Somos una clínica dental situada en Las Rozas en una zona muy accesible y con facilidad de aparcamiento. Estaremos encantados de hacerte una revisión sin coste ni compromiso y resolverte todas las cuestiones que surjan. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del +34 91 064 68 71, el +34 676 93 14 47 o escribiéndonos a info@normathy.com.

COMPARTE ESTO

Redacción

31/10/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *