Dejar las raíces de las muelas extraídas

Dejar las raíces de las muelas extraídas

Dejar las raíces de las muelas extraídas

¿Dejar las raíces de las muelas extraídas? Me acaban de quitar cuatro muelas del juicio que atravesaban nervio, el dentista dijo que es mejor dejar las raíces de las muelas extraídas, ¿esto es así?

Este tratamiento se deberá llevar a cabo por completo, es decir, no se deberá extraer únicamente la corona dental dejando las raíces del diente (restos radiculares), sino que siempre se deberá extraer la pieza dental en su totalidad.

¿Se puede dejar las raíces de las muelas extraídas?

Para poder llevar a cabo de forma segura y correcta una extracción dental será preciso un estudio previo clínico y radiográfico del diente a extraer. En este artículo te explicamos todo acerca de la extracción dental, que son los restos radiculares o las raíces de las muelas extraídas.

Siempre que posible no se deberían dejar las raíces de las muelas extraídas a no ser que el riesgo por sacarlas sea mayor que el de dejarlas.

¿Qué es una extracción dental y cuando estará indicada?

La extracción dental un el tratamiento odontológico que se realizará ante una pieza dental no tratable de forma conservadora y que puede suponer un riesgo para la salud buco-dental y general. También se podrá recomendar una extracción dental cuando haya:

  • Una caries importante o una caries sub-gingival imposibles de tratar. 
  • Procesos infecciosos apicales no tratables (quistes o granulomas). 
  • Una fractura dental a nivel sub-gingival (Por debajo de la encía).  Ello podrá ser resultado de un golpe o de una contusión que podrá originar la fractura a nivel de la raíz del diente.
  • Dientes impactados y/o incluidos.
  • Falta de espacio en el maxilar para el correcto alineamiento de los dientes en un tratamiento de ortodoncia. Normalmente en este caso se extraen los primeros premolares. Un diente, siempre que ello sea posible, se deberá tratar y no extraer.  No obstante si este se valora para su extracción, esta siempre se deberá llevar de forma completa. Es decir, siempre se deberá extraer el diente y la raíz en su totalidad sin dejar en el hueso alveolar fragmentos del mismo que, en un futuro, podrían conllevar un proceso o patología en dicha área.

¿Qué son los restos radiculares?

Los restos radiculares son fragmentos o restos de raíces de tus dientes que permanecen en la cavidad oral sin realizar ninguna función. Estos restos radiculares pueden originase por la fractura de uno o varios dientes por diferentes causas (caries, golpes,…) o por una extracción incompleta de la misma pieza dental.

También estos pueden ser visibles en la cavidad oral o estar sumergidos bajo la encía. Los restos radiculares son frecuentes en una boca séptica y podrán conllevar problemas serios en la salud buco-dental.

¿Qué consecuencias pueden tener dejar los restos radiculares?

Los restos radiculares o dejar las raíces de los dientes sin extraer en la cavidad oral podrán originar focos infecciosos que a su vez, podrán poner en jaque tu salud oral y general.

Por ello, siempre que se presenten restos radiculares o fragmentos dentales sin extraer se deberán valorar muy bien estos y planificar su extracción que podrá ser simple o quirúrgica. Si presentas un fragmento dental o un resto radicular no deberías demorar una visita clínica con un dentista.

COMPARTE ESTO

Nacho

27/02/2021